Sunday, August 29, 2021

Fulvestrant

Catumaxomab:

El catumaxomab es un anticuerpo monoclonal híbrido de rata y ratón que se utiliza para tratar la ascitis maligna, una afección que se presenta en personas con cáncer metastatizante. Se une a los antígenos CD3 y EpCAM. Fue desarrollado por Fresenius Biotech y Trion Pharma (Alemania).

Ofatumumab:

Ofatumumab , vendido bajo la marca Arzerra entre otros, es un anticuerpo monoclonal completamente humano contra CD20, que parece inhibir la activación de linfocitos B en etapa temprana. Está aprobado por la FDA para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica que es refractaria a la fludarabina y alemtuzumab (Campath) y para el tratamiento de la esclerosis múltiple. También ha mostrado potencial en el tratamiento del linfoma folicular, linfoma difuso de células B grandes y artritis reumatoide. Ofatumumab es la primera aplicación de marketing de un anticuerpo producido por Genmab, así como el primer anticuerpo monoclonal humano que se dirige a la molécula CD20 que estará disponible para pacientes con CLL refractaria.

Ipilimumab:

El ipilimumab , vendido bajo la marca Yervoy , es un medicamento de anticuerpos monoclonales que actúa para activar el sistema inmunológico al dirigirse a CTLA-4, un receptor de proteína que regula negativamente el sistema inmunológico.

Brentuximab vedotin:

Brentuximab vedotin es un medicamento conjugado de anticuerpo-fármaco que se usa para tratar el linfoma de Hodgkin (LH) recidivante o refractario y el linfoma anaplásico de células grandes sistémico (ALCL), un tipo de linfoma no Hodgkin de células T. Se dirige selectivamente a las células tumorales que expresan el antígeno CD30, un marcador que define el linfoma de Hodgkin y el ALCL. El medicamento está siendo comercializado conjuntamente por Millennium Pharmaceuticals fuera de los EE. UU. Y Seattle Genetics en los EE. UU.

Pertuzumab:

Pertuzumab es un anticuerpo monoclonal utilizado en combinación con trastuzumab y docetaxel para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo; también se usa en la misma combinación que un neoadyuvante en el cáncer de mama temprano HER2 positivo.

Trastuzumab emtansine:

Trastuzumab emtansine, también conocido como ado-trastuzumab emtansine y vendido bajo el nombre comercial de Kadcyla , es un conjugado anticuerpo-fármaco que consiste en el anticuerpo monoclonal humanizado trastuzumab (Herceptin) unido covalentemente al agente citotóxico DM1. El trastuzumab solo detiene el crecimiento de las células cancerosas al unirse al receptor HER2, mientras que el trastuzumab emtansina sufre una internalización mediada por el receptor en las células, se cataboliza en los lisosomas donde se liberan los catabolitos que contienen DM1 y posteriormente se unen a la tubulina para provocar la detención mitótica y la muerte celular. La unión de trastuzumab a HER2 previene la homodimerización o heterodimerización (HER2 / HER3) del receptor, inhibiendo finalmente la activación de las vías de señalización celular MAPK y PI3K / AKT. Debido a que el anticuerpo monoclonal se dirige a HER2, y HER2 solo se sobreexpresa en las células cancerosas, el conjugado administra el agente citotóxico DM1 específicamente a las células tumorales. El conjugado se abrevia T-DM1 .

Obinutuzumab:

El obinutuzumab es un anticuerpo monoclonal anti-CD20 humanizado, originado por GlycArt Biotechnology AG y desarrollado por Roche como tratamiento contra el cáncer.

ATC code L01:

El código ATC L01 Agentes antineoplásicos es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L01 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Porfimer sodium:

El porfímero sódico , que se vende como Photofrin , es un fotosensibilizador que se utiliza en terapia fotodinámica y radioterapia y para el tratamiento paliativo del carcinoma de pulmón de células no pequeñas endobronquial obstructivo y del cáncer de esófago obstructivo.

Methyl aminolevulinate:

El aminolevulinato de metilo (MAL) es un fármaco que se utiliza como sensibilizador en la terapia fotodinámica. Es un profármaco que se metaboliza a protoporfirina IX. Se comercializa como Metvix .

Aminolevulinic acid:

El ácido δ-aminolevulínico , un aminoácido endógeno no proteinogénico, es el primer compuesto en la vía de síntesis de porfirinas, la vía que conduce al hemo en los mamíferos, así como a la clorofila en las plantas.

Temoporfin:

La temoporfina (DCI) es un fotosensibilizador que se utiliza en la terapia fotodinámica para el tratamiento del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. Se comercializa en la Unión Europea bajo la marca Foscan . La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) se negó a aprobar Foscan en 2000. La UE aprobó su uso en junio de 2001.

Efaproxiral:

Efaproxiral (DCI) es un análogo del fármaco para el colesterol bezafibrato desarrollado para el tratamiento de la depresión, lesión cerebral traumática, isquemia, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, diabetes, hipoxia, enfermedad de células falciformes, hipercolesterolemia y como radio sensibilizador.

ATC code L01:

El código ATC L01 Agentes antineoplásicos es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L01 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Imatinib:

Imatinib , vendido bajo la marca Gleevec & Glivec (ambos comercializados en todo el mundo por Novartis) entre otros, es un medicamento de quimioterapia oral que se usa para tratar el cáncer. Específicamente, se utiliza para la leucemia mielógena crónica (LMC) y la leucemia linfocítica aguda (LLA) que son positivos al cromosoma Filadelfia (Ph + ), ciertos tipos de tumores del estroma gastrointestinal (GIST), síndrome hipereosinofílico (HES), leucemia eosinofílica crónica ( CEL), mastocitosis sistémica y síndrome mielodisplásico. Se toma por vía oral.

Gefitinib:

El gefitinib , que se vende bajo la marca Iressa , es un medicamento que se usa para ciertos cánceres de mama, pulmón y otros tipos de cáncer. Gefitinib es un inhibidor de EGFR, como erlotinib, que interrumpe la señalización a través del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en las células diana. Por lo tanto, solo es eficaz en cánceres con EGFR mutado e hiperactivo, pero las resistencias al gefitinib pueden surgir a través de otras mutaciones. Es comercializado por AstraZeneca y Teva.

Erlotinib:

Erlotinib , vendido bajo la marca Tarceva entre otros, es un medicamento que se usa para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) y el cáncer de páncreas. Específicamente, se usa para NSCLC con mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), ya sea una mutación de sustitución del exón 19 (del19) o del exón 21 (L858R), que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Se toma por vía oral.

Sunitinib:

Sunitinib , vendido bajo la marca Sutent , es un medicamento que se usa para tratar el cáncer. Es un inhibidor de la tirosina quinasa (RTK) del receptor multi-dirigido de molécula pequeña que fue aprobado por la FDA para el tratamiento del carcinoma de células renales (RCC) y del tumor del estroma gastrointestinal (GIST) resistente a imatinib el 26 de enero de 2006. Sunitinib fue el primer fármaco contra el cáncer aprobado simultáneamente para dos indicaciones diferentes.

Sorafenib:

El sorafenib es un fármaco inhibidor de la quinasa aprobado para el tratamiento del cáncer de riñón primario, cáncer de hígado primario avanzado, LMA con FLT3-ITD positivo y carcinoma de tiroides avanzado resistente al yodo radiactivo.

Dasatinib:

Dasatinib , vendido bajo la marca Sprycel entre otros, es un medicamento de terapia dirigida que se usa para tratar ciertos casos de leucemia mielógena crónica (LMC) y leucemia linfoblástica aguda (LLA). Específicamente, se usa para tratar casos que son positivos para el cromosoma Filadelfia (Ph +). Se toma por vía oral.

Lapatinib:

El lapatinib (DCI), utilizado en forma de ditosilato de lapatinib (USAN), es un fármaco activo por vía oral para el cáncer de mama y otros tumores sólidos. Es un inhibidor dual de la tirosina quinasa que interrumpe las vías del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y HER2 / neu. Se utiliza en terapia combinada para el cáncer de mama HER2 positivo. Se utiliza para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico cuyos tumores sobreexpresan HER2 (ErbB2).

Nilotinib:

El nilotinib , vendido bajo la marca Tasigna comercializada en todo el mundo por Novartis , es un medicamento que se usa para tratar la leucemia mielógena crónica (LMC) que tiene el cromosoma Filadelfia. Puede usarse tanto en casos iniciales de LMC en fase crónica como en LMC en fase acelerada y crónica que no ha respondido a imatinib. Se toma por vía oral.

Temsirolimus:

El temsirolimus , vendido bajo la marca Torisel , es un fármaco intravenoso para el tratamiento del carcinoma de células renales (CCR), desarrollado por Wyeth Pharmaceuticals y aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) en mayo de 2007, y también fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en noviembre de 2007. Es un derivado y profármaco del sirolimus.

Everolimus:

Everolimus es un medicamento que se usa como inmunosupresor para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos y en el tratamiento del cáncer de células renales y otros tumores. También se han realizado muchas investigaciones sobre everolimus y otros inhibidores de mTOR como terapia dirigida para su uso en varios cánceres.

Pazopanib:

Pazopanib , vendido bajo la marca Votrient , es un medicamento contra el cáncer comercializado en todo el mundo por Novartis. Es un potente y selectivo inhibidor de tirosina quinasa de receptor de múltiples objetivos que bloquea el crecimiento tumoral e inhibe la angiogénesis. Ha sido aprobado para el carcinoma de células renales y el sarcoma de tejido blando por numerosas administraciones reguladoras en todo el mundo.

Vandetanib:

Vandetanib , vendido bajo la marca Caprelsa , es un medicamento contra el cáncer que se usa para el tratamiento de ciertos tumores de la glándula tiroides. Actúa como un inhibidor de la quinasa de varios receptores celulares, principalmente el receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR), el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y la RET-tirosina quinasa. La droga fue desarrollada por AstraZeneca, quien luego vendió los derechos a Sanofi en 2015.

Afatinib:

Afatinib , vendido bajo la marca Gilotrif entre otros, es un medicamento que se usa para tratar el carcinoma de pulmón de células no pequeñas (NSCLC). Pertenece a la familia de medicamentos inhibidores de la tirosina quinasa. Se toma por vía oral.

Bosutinib:

Bosutinib es un inhibidor de la tirosina quinasa src BCR-ABL y src de molécula pequeña que se utiliza para el tratamiento de la leucemia mielógena crónica.

Vemurafenib:

Vemurafenib es un inhibidor de la enzima B-Raf desarrollado por Plexxikon y Genentech para el tratamiento del melanoma en etapa tardía. El nombre "vemurafenib \" proviene de V 600 E mu tated B RAF in h ib ition.

Crizotinib:

Crizotinib , vendido bajo la marca Xalkori entre otros, es un medicamento contra el cáncer que actúa como inhibidor de ALK y ROS1, aprobado para el tratamiento de algunos carcinomas de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en los EE. UU. Y algunos otros países, y que se somete a pruebas clínicas. ensayos que prueban su seguridad y eficacia en el linfoma anaplásico de células grandes, el neuroblastoma y otros tumores sólidos avanzados tanto en adultos como en niños.

Axitinib:

Axitinib , vendido bajo la marca Inlyta , es un inhibidor de tirosina quinasa de molécula pequeña desarrollado por Pfizer. Se ha demostrado que inhibe significativamente el crecimiento del cáncer de mama en modelos animales (xenoinjerto) y ha mostrado respuestas parciales en ensayos clínicos con carcinoma de células renales (CCR) y varios otros tipos de tumores.

Ruxolitinib:

Ruxolitinib , vendido bajo las marcas Jakafi y Jakavi , es un medicamento para el tratamiento de la mielofibrosis de riesgo intermedio o alto, un tipo de trastorno mieloproliferativo que afecta a la médula ósea, policitemia vera (PCV) cuando ha habido una respuesta inadecuada o intolerancia a la hidroxiurea y enfermedad de injerto contra huésped aguda refractaria a los esteroides. Fue desarrollado y comercializado por Incyte Corp en los EE. UU. Bajo la marca Jakafi, y por Novartis en el resto del mundo, bajo la marca Jakavi.

Ridaforolimus:

Ridaforolimus es un inhibidor de molécula pequeña y dirigido en investigación de la proteína mTOR, una proteína que actúa como un regulador central de la síntesis de proteínas, la proliferación celular, la progresión del ciclo celular y la supervivencia celular, integrando señales de proteínas, como PI3K, AKT y PTEN conocidas ser importante para la malignidad. El bloqueo de mTOR crea un efecto similar al de la inanición en las células cancerosas al interferir con el crecimiento, la división, el metabolismo y la angiogénesis celular.

Regorafenib:

Regorafenib , vendido bajo la marca Stivarga entre otros, es un inhibidor de múltiples quinasas oral desarrollado por Bayer que se dirige al receptor de tirosina quinasa (RTK) angiogénico, estromal y oncogénico. Regorafenib muestra actividad anti-angiogénica debido a su inhibición de tirosina quinasa VEGFR2-TIE2 de doble diana. Desde 2009 se estudió como una posible opción de tratamiento en múltiples tipos de tumores. En 2015 tenía dos aprobaciones en EE. UU. Para cánceres avanzados.

Masitinib:

Masitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa utilizado en el tratamiento de tumores de mastocitos en animales, específicamente perros. Desde su introducción en noviembre de 2008 se ha distribuido bajo el nombre comercial Masivet . Ha estado disponible en Europa desde la segunda parte de 2009. Masitinib se ha estudiado para varias afecciones humanas, como melanoma, mieloma múltiple, cáncer gastrointestinal, cáncer de páncreas, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, mastocitosis, esclerosis lateral amiotrófica y COVID. 19.

Dabrafenib:

Dabrafenib , vendido bajo la marca Tafinlar , es un medicamento para el tratamiento de cánceres asociados con una versión mutada del gen BRAF. Dabrafenib actúa como inhibidor de la enzima asociada B-Raf, que desempeña un papel en la regulación del crecimiento celular. Dabrafenib tiene actividad clínica con un perfil de seguridad manejable en ensayos clínicos de fase 1 y 2 en pacientes con melanoma metastásico con mutación de BRAF (V600).

Ponatinib:

Ponatinib es un fármaco oral desarrollado por ARIAD Pharmaceuticals para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC) y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) con cromosoma Filadelfia positivo (Ph +). Es un inhibidor de tirosina quinasa de múltiples objetivos. Algunas formas de CML, las que tienen la mutación T315I, son resistentes a las terapias actuales como el imatinib. Ponatinib ha sido diseñado para ser eficaz contra estos tipos de tumores.

Trametinib:

Trametinib es un medicamento contra el cáncer. Es un fármaco inhibidor de MEK con actividad anticancerígena.

ATC code L01:

El código ATC L01 Agentes antineoplásicos es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L01 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Amsacrine:

La amsacrina es un agente antineoplásico.

Asparaginase:

La asparaginasa es una enzima que se utiliza como medicamento y en la fabricación de alimentos. Como medicamento, la L-asparaginasa se usa para tratar la leucemia linfoblástica aguda (ALL). Se administra mediante inyección en una vena, músculo o debajo de la piel. También está disponible una versión pegilada. En la fabricación de alimentos se utiliza para disminuir la acrilamida.

Altretamine:

La altretamina es un agente antineoplásico. Fue aprobado por la FDA de EE. UU. En 1990.

Hydroxycarbamide:

La hidroxicarbamida , también conocida como hidroxiurea , es un medicamento que se usa en la anemia de células falciformes, la trombocitemia esencial, la leucemia mielógena crónica y el cáncer de cuello uterino. En la anemia de células falciformes aumenta la hemoglobina fetal y disminuye el número de ataques. Se toma por vía oral.

Lonidamine:

La lonidamina es un derivado del ácido indazol-3-carboxílico, que durante mucho tiempo se sabe que inhibe la glucólisis aeróbica en las células cancerosas. Parece mejorar la glucólisis aeróbica en las células normales, pero suprime la glucólisis en las células cancerosas. Lo más probable es que esto se deba a la inhibición de la hexoquinasa unida a las mitocondrias. Estudios posteriores en células tumorales de ascitis de Ehrlich mostraron que la lonidamina inhibe tanto la respiración como la glucólisis, lo que conduce a una disminución del ATP celular.

Pentostatin:

La pentostatina es un fármaco quimioterapéutico contra el cáncer.

Miltefosine:

La miltefosina , que se vende bajo el nombre comercial Impavido entre otros, es un medicamento que se usa principalmente para tratar la leishmaniasis y las infecciones por amebas de vida libre como Naegleria fowleri y Balamuthia mandrillaris . Esto incluye las tres formas de leishmaniasis: cutánea, visceral y mucosa. Puede usarse con anfotericina B liposomal o paromomicina. Se toma por vía oral.

Masoprocol:

Masoprocol es un fármaco antineoplásico que se usa para tratar los crecimientos de la piel causados ​​por la exposición al sol. Se está estudiando una forma de ácido nordihidroguaiarético que se toma por vía oral para el tratamiento del cáncer de próstata.

Estramustine phosphate:

El fosfato de estramustina ( EMP ), también conocido como fosfato de estradiol normustina y vendido bajo las marcas Emcyt y Estracyt , es un medicamento de doble estrógeno y quimioterapia que se utiliza en el tratamiento del cáncer de próstata en los hombres. Se toma varias veces al día por vía oral o mediante inyección en una vena.

Tretinoin:

Tretinoína, también conocido como ácido trans-retinoico (ATRA), es la medicación utilizada para el tratamiento del acné y aguda leucemia promielocítica. Para el acné, se aplica sobre la piel en forma de crema, gel o pomada. Para la leucemia, se toma por vía oral hasta por tres meses.

Mitoguazone:

La mitoguazona es un fármaco que se utiliza en quimioterapia.

Topotecan:

Topotecan , vendido bajo la marca Hycamtin entre otros, es un fármaco quimioterapéutico que es un inhibidor de la topoisomerasa. Es un análogo sintético soluble en agua del compuesto químico natural camptotecina. Se utiliza en forma de sal de hidrocloruro para tratar el cáncer de ovario, el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer.

Tiazofurin:

La tiazofurina es un fármaco que actúa como inhibidor de la enzima IMP deshidrogenasa. La tiazofurina y sus análogos estaban bajo investigación para su posible uso en el tratamiento del cáncer, aunque los efectos secundarios como la pleuropericarditis y un síndrome similar a la gripe impidieron un desarrollo posterior. También muestran efectos antivirales y pueden reevaluarse como opciones potenciales en el tratamiento de enfermedades virales emergentes.

Irinotecan:

El irinotecán , vendido bajo la marca Camptosar entre otros, es un medicamento que se usa para tratar el cáncer de colon y el cáncer de pulmón de células pequeñas. Para el cáncer de colon, se usa solo o con fluorouracilo. Para el cáncer de pulmón de células pequeñas, se usa con cisplatino. Se administra por vía intravenosa.

Alitretinoin:

La alitretinoína , o ácido 9-cis-retinoico , es una forma de vitamina A. También se utiliza en medicina como agente antineoplásico (anticanceroso) desarrollado por Ligand Pharmaceuticals. Es un retinoide de primera generación. Ligand obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la alitretinoína en febrero de 1999.

Mitotane:

El mitotano , que se vende bajo la marca Lysodren , es un inhibidor de la esteroidogénesis y un medicamento antineoplásico citostático que se utiliza en el tratamiento del carcinoma adrenocortical y el síndrome de Cushing. Es un derivado del insecticida temprano DDT y un isómero de p, p'-DDD (4,4'-diclorodifenildicloroetano) y también se conoce como 2,4 '- (diclorodifenil) -2,2-dicloroetano ( o, p '-DDD ).

Pegaspargase:

La pegaspargasa , que se vende bajo la marca Oncaspar , es un medicamento que se usa en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). A menudo se usa junto con antraciclina, vincristina y prednisona. Se usa por inyección.

Bexarotene:

El bexaroteno , vendido bajo la marca Targretin , es un agente antineoplásico (anticanceroso) aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso como tratamiento para el linfoma cutáneo de células T (CTCL). Es un retinoide de tercera generación.

Arsenic trioxide:

El trióxido de arsénico , vendido bajo la marca Trisenox entre otros, es un compuesto inorgánico y un medicamento. Como producto químico industrial, se utiliza en la fabricación de conservantes de madera, pesticidas y vidrio. Como medicamento, se usa para tratar un tipo de cáncer conocido como leucemia promielocítica aguda. Para este uso, se administra mediante inyección en una vena.

Denileukin diftitox:

La denileucina diftitox era un agente antineoplásico, una proteína modificada que combinaba interleucina-2 y toxina diftérica. Denileukin diftitox podría unirse a los receptores de interleucina-2 e introducir la toxina de la difteria en las células que expresan esos receptores, matando las células. En algunas leucemias y linfomas, las células malignas expresan estos receptores, por lo que la denileucina diftitox puede atacarlos.

Bortezomib:

Bortezomib , vendido bajo la marca Velcade entre otros, es un medicamento contra el cáncer que se usa para tratar el mieloma múltiple y el linfoma de células del manto. Esto incluye mieloma múltiple en aquellos que han recibido y no han recibido tratamiento anteriormente. Generalmente se usa junto con otros medicamentos. Se administra mediante inyección.

Celecoxib:

Celecoxib , vendido bajo la marca Celebrex entre otros, es un inhibidor de la COX-2 y un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Se utiliza para tratar el dolor y la inflamación en la osteoartritis, el dolor agudo en adultos, la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, la menstruación dolorosa y la artritis reumatoide juvenil. También se puede usar para disminuir el riesgo de adenomas colorrectales en personas con poliposis adenomatosa familiar. Se toma por vía oral. Por lo general, los beneficios se ven en una hora.

Anagrelide:

La anagrelida es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de la trombocitosis esencial o la sobreproducción de plaquetas sanguíneas. También se ha utilizado en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica.

Oblimersen:

Oblimersen es un oligodesoxirribonucleótido antisentido que se está estudiando como posible tratamiento para varios tipos de cáncer, incluida la leucemia linfocítica crónica, el linfoma de células B y el cáncer de mama. Puede destruir las células cancerosas bloqueando la producción de Bcl-2, una proteína que hace que las células cancerosas vivan más tiempo, y haciéndolas más sensibles a la quimioterapia.

Vorinostat:

El vorinostat (rINN), también conocido como ácido suberanilohidroxámico, es miembro de una clase más amplia de compuestos que inhiben las histonas desacetilasas (HDAC). Los inhibidores de histona desacetilasa (HDI) tienen un amplio espectro de actividades epigenéticas.

Romidepsin:

La romidepsina , también conocida como Istodax , es un agente contra el cáncer que se usa en el linfoma cutáneo de células T (CTCL) y otros linfomas periféricos de células T (PTCL). La romidepsina es un producto natural obtenido de la bacteria Chromobacterium violaceum y actúa bloqueando las enzimas conocidas como histonas desacetilasas, induciendo así la apoptosis. A veces se le denomina depsipéptido, después de la clase de moléculas a la que pertenece. La romidepsina es propiedad de Gloucester Pharmaceuticals, ahora parte de Celgene.

Omacetaxine mepesuccinate:

El mepesuccinato de omacetaxina , anteriormente denominado homoharringtonina o HHT , es una sustancia farmacéutica indicada para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC).

Eribulin:

La eribulina , que se vende bajo la marca Halaven , es un medicamento contra el cáncer que se usa para tratar el cáncer de mama y el liposarcoma.

Panobinostat:

Panobinostat , vendido bajo la marca Farydak , es un medicamento que se usa para el tratamiento de varios cánceres. Es un ácido hidroxámico y actúa como inhibidor no selectivo de la histona desacetilasa.

Vismodegib:

Vismodegib es un fármaco para el tratamiento del carcinoma de células basales (BCC). La aprobación de vismodegib el 30 de enero de 2012 representa el primer agente dirigido a la vía de señalización Hedgehog en obtener la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA). El fármaco también se está sometiendo a ensayos clínicos para cáncer colorrectal metastásico, cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de estómago avanzado, cáncer de páncreas, meduloblastoma y condrosarcoma desde junio de 2011. El fármaco fue desarrollado por la empresa biotecnológica / farmacéutica Genentech.

Aflibercept:

Aflibercept , vendido bajo las marcas Eylea y Zaltrap , es un medicamento que se usa para tratar la degeneración macular húmeda y el cáncer colorrectal metastásico. Fue desarrollado por Regeneron Pharmaceuticals y está aprobado en los Estados Unidos y la Unión Europea.

Carfilzomib:

Carfilzomib , vendido bajo la marca Kyprolis , es un medicamento contra el cáncer que actúa como inhibidor selectivo del proteasoma. Químicamente, es una epoxicetona tetrapéptida y un análogo de la epoxomicina. Fue desarrollado por Onyx Pharmaceuticals.

ATC code L01:

El código ATC L01 Agentes antineoplásicos es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L01 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Diethylstilbestrol:

Dietilestilbestrol (DES), también conocido como estilbestrol o estilbestrol, es un medicamento no esteroideo de estrógenos, que se utiliza actualmente en raras ocasiones. En el pasado, se usaba ampliamente para una variedad de indicaciones, incluido el apoyo al embarazo para mujeres con antecedentes de aborto espontáneo recurrente, la terapia hormonal para los síntomas de la menopausia y la deficiencia de estrógenos en las mujeres, el tratamiento del cáncer de próstata en los hombres y el cáncer de mama en las mujeres, y otros usos. En 2007, solo se usaba en el tratamiento del cáncer de próstata y el cáncer de mama. En 2011, Hoover y sus colegas informaron sobre los resultados de salud adversos relacionados con el DES que incluyen infertilidad, aborto espontáneo, embarazo ectópico, preeclampsia, parto prematuro, muerte fetal, muerte infantil, menopausia antes de los 45 años, cáncer de mama, cáncer de cuello uterino y cáncer de vagina. En 2020, los sitios de GoodRx y Walgreens no incluyen dietilestilbestrol. Aunque más comúnmente se tomaba por vía oral, el DES también estaba disponible para su uso por otras vías, por ejemplo, vaginal, tópica y por inyección.

Polyestradiol phosphate:

El fosfato de poliestradiol ( PEP ), que se vende bajo la marca Estradurin , es un medicamento de estrógeno que se usa principalmente en el tratamiento del cáncer de próstata en los hombres. También se utiliza en mujeres para tratar el cáncer de mama, como componente de la terapia hormonal para tratar los niveles bajos de estrógeno y los síntomas de la menopausia, y como componente de la terapia hormonal feminizante para mujeres transgénero. Se administra mediante inyección en el músculo una vez cada cuatro semanas.

Ethinylestradiol:

El etinilestradiol ( EE ) es un medicamento de estrógeno que se usa ampliamente en las píldoras anticonceptivas en combinación con progestinas. En el pasado, la EE se usaba ampliamente para diversas indicaciones, como el tratamiento de los síntomas de la menopausia, los trastornos ginecológicos y ciertos cánceres sensibles a las hormonas. Por lo general, se toma por vía oral, pero también se usa como parche y anillo vaginal.

Fosfestrol:

Fosfestrol , vendido bajo la marca Honvan y también conocido como difosfato de dietilestilbestrol ( DESDP ), es un medicamento de estrógeno que se utiliza en el tratamiento del cáncer de próstata en los hombres. Se administra por infusión intravenosa lenta una vez al día a una vez por semana o por vía oral una vez al día.

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Megestrol:

El megestrol es una progestina del grupo de la 17α-hidroxiprogesterona que nunca se comercializó y actualmente no se usa clínicamente. Su derivado acilado, el acetato de megestrol, es también un progestágeno que, a diferencia del propio megestrol, se ha utilizado ampliamente como fármaco.

Medroxyprogesterone acetate:

El acetato de medroxiprogesterona ( MPA ), también conocido como acetato de medroxiprogesterona de depósito ( DMPA ) en forma inyectable y vendido bajo la marca Depo-Provera entre otros, es un medicamento hormonal de tipo progestágeno. Se utiliza como método anticonceptivo y como parte de la terapia hormonal para la menopausia. También se usa para tratar la endometriosis, el sangrado uterino anormal, la sexualidad anormal en los hombres y ciertos tipos de cáncer. El medicamento está disponible tanto solo como en combinación con un estrógeno. Se toma por vía oral, se usa debajo de la lengua o se inyecta en un músculo o grasa.

Gestonorone caproate:

El caproato de gestonorona , también conocido como hexanoato de gestronol o caproato de norhidroxiprogesterona y vendido bajo las marcas Depostat y Primostat , es un medicamento de progestina que se utiliza en el tratamiento del agrandamiento de la próstata y el cáncer de endometrio. Se administra mediante inyección en el músculo, por lo general, una vez a la semana.

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Buserelin:

La buserelina , que se vende bajo la marca Suprefact entre otros, es un medicamento que se usa principalmente en el tratamiento del cáncer de próstata y la endometriosis. También se utiliza para otras indicaciones, como el tratamiento del cáncer de mama premenopáusico, los fibromas uterinos y la pubertad temprana, en la reproducción asistida para la infertilidad femenina y como parte de la terapia hormonal transgénero. Además, la buserelina se usa en medicina veterinaria. El medicamento se usa típicamente en forma de aerosol nasal tres veces al día, pero también está disponible para su uso como solución o implante para inyección en la grasa.

Leuprorelin:

La leuprorelina , también conocida como leuprolida , es una versión fabricada de una hormona que se usa para tratar el cáncer de próstata, el cáncer de mama, la endometriosis, los fibromas uterinos y la pubertad temprana, o como parte de la terapia hormonal transgénero. Se administra mediante inyección en un músculo o debajo de la piel.

Goserelin:

Goserelin , vendido bajo la marca Zoladex entre otros, es un medicamento que se usa para suprimir la producción de hormonas sexuales, particularmente en el tratamiento del cáncer de mama y próstata. Es un agonista de la hormona liberadora de gonadotropina inyectable.

Triptorelin:

La triptorelina , vendida bajo las marcas Decapeptyl y Gonapeptyl entre otras, es un medicamento que actúa como un análogo agonista de la hormona liberadora de gonadotropina, reprimiendo así de manera reversible la expresión de la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH).

Histrelin:

El acetato de histrelina , vendido bajo las marcas Vantas y Supprelin LA, entre otros, es un análogo no péptido de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) con potencia adicional. Cuando está presente en el torrente sanguíneo, actúa sobre células particulares de la glándula pituitaria llamadas gonadotropas. La histrelina estimula a estas células para que liberen la hormona luteinizante y la hormona estimulante del folículo. Por tanto, se considera un agonista de la hormona liberadora de gonadotropina o un agonista de GnRH.

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

ATC code L02:

El código ATC L02 La terapia endocrina es un subgrupo terapéutico del Sistema de clasificación química terapéutica anatómica, un sistema de códigos alfanuméricos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la clasificación de medicamentos y otros productos médicos. El subgrupo L02 forma parte del grupo anatómico L Antineoplásicos e inmunomoduladores .

Tamoxifen:

El tamoxifeno , vendido bajo la marca Nolvadex entre otros, es un modulador selectivo del receptor de estrógeno que se usa para prevenir el cáncer de mama en mujeres y tratar el cáncer de mama en mujeres y hombres. También se está estudiando para otros tipos de cáncer. Se ha utilizado para el síndrome de Albright. Por lo general, el tamoxifeno se toma por vía oral durante cinco años para el cáncer de mama.

Toremifene:

El toremifeno , vendido bajo la marca Fareston entre otros, es un medicamento que se utiliza en el tratamiento del cáncer de mama avanzado en mujeres posmenopáusicas. Se toma por vía oral.

Fulvestrant:

Fulvestrant , vendido bajo la marca Faslodex entre otros, es un medicamento que se usa para tratar el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal (HR) positivo en mujeres posmenopáusicas con progresión de la enfermedad, así como cáncer de mama avanzado HR positivo, HER2 negativo en combinación con palbociclib. en mujeres con progresión de la enfermedad después de la terapia endocrina. Se administra mediante inyección en un músculo.

No comments:

Post a Comment

Actor Ichikawa Shiko as Kato Yomoshichi (Gosotei Hirosada)

Matt Acton: Matthew Michael Acton es un futbolista australiano que juega como portero en el Melbourne Victory. Acton nació de madre i...