Anthranilate adenylyltransferase: En enzimología, una antranilato adenililtransferasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Phosphofructokinase 2: La fosfofructoquinasa-2 (6-fosfofructo-2-quinasa, PFK-2 ) o la fructosa bisfosfatasa-2 ( FBPasa-2 ), es una enzima indirectamente responsable de regular las tasas de glucólisis y gluconeogénesis en las células. Cataliza la formación y degradación de un importante regulador alostérico, fructosa-2,6-bisfosfato (Fru-2,6-P 2 ) a partir del sustrato fructosa-6-fosfato. Fru-2,6-P 2 contribuye al paso determinante de la glucólisis, ya que activa la enzima fosfofructoquinasa 1 en la vía de la glucólisis e inhibe la fructosa-1,6-bisfosfatasa 1 en la gluconeogénesis. Dado que Fru-2,6-P 2 regula diferencialmente la glucólisis y la gluconeogénesis, puede actuar como una señal clave para cambiar entre las vías opuestas. Debido a que PFK-2 produce Fru-2,6-P 2 en respuesta a la señalización hormonal, el metabolismo puede controlarse de manera más sensible y eficiente para alinearse con las necesidades glucolíticas del organismo. Esta enzima participa en el metabolismo de la fructosa y la manosa. La enzima es importante en la regulación del metabolismo de los carbohidratos hepáticos y se encuentra en grandes cantidades en el hígado, los riñones y el corazón. En los mamíferos, varios genes codifican a menudo diferentes isoformas, cada una de las cuales difiere en su distribución tisular y actividad enzimática. La familia descrita aquí tiene un parecido con las fosfo-fructoquinasas impulsadas por ATP, sin embargo, comparten poca similitud de secuencia, aunque algunos residuos parecen clave para su interacción con la fructosa 6-fosfato. | ![]() |
Nicotinate riboside kinase: La nicotinato ribósido quinasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: beta-D-ribosilnicotinato 5-fosfotransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Fucokinase: En enzimología, una fucoquinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Nicotinate-nucleotide adenylyltransferase: En enzimología, una adenililtransferasa de nicotinato-nucleótido (EC 2.7.7.18 ) es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Branched-chain-fatty-acid kinase: En enzimología, una cinasa de ácidos grasos de cadena ramificada es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Butyrate kinase: En enzimología, una butirato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Carbamate kinase: En enzimología, una carbamato quinasa (EC 2.7.2.2 ) es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Beta-glucoside kinase: En enzimología, una beta-glucósido quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Ceramide kinase: En enzimología, una ceramida quinasa , también abreviada como CERK , es una enzima que cataliza la reacción química:
|
|
Choline kinase: La colina quinasa es una enzima que cataliza la primera reacción en la ruta de la colina para la biosíntesis de fosfatidilcolina (PC). Esta reacción implica la transferencia de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina (ATP) a la colina para formar fosfocolina.
|
|
Cob(I)yrinic acid a,c-diamide adenosyltransferase: En biología molecular, el ácido cob (I) pirínico a, c-diamida adenosiltransferasa EC 2.5.1.17 es una enzima que cataliza la conversión de cobalamina en una de sus formas de coenzima, adenosilcobalamina. La adenosilcobalamina es necesaria como cofactor para la actividad de ciertas enzimas. AdoCbl contiene un resto de adenosilo ligado al ión cobalto de la cobalamina a través de un enlace Co-C covalente. | ![]() |
Creatine kinase: La creatina quinasa ( CK ), también conocida como creatina fosfocinasa ( CPK ) o fosfocreatina quinasa , es una enzima expresada por varios tejidos y tipos de células. CK cataliza la conversión de creatina y utiliza trifosfato de adenosina (ATP) para crear fosfocreatina (PCr) y difosfato de adenosina (ADP). Esta reacción de la enzima CK es reversible y, por lo tanto, se puede generar ATP a partir de PCr y ADP. | ![]() |
Cyclin-dependent kinase: Las quinasas dependientes de ciclina ( CDK ) son las familias de proteína quinasas descubiertas por primera vez por su papel en la regulación del ciclo celular. También participan en la regulación de la transcripción, el procesamiento del ARNm y la diferenciación de las células nerviosas. Están presentes en todos los eucariotas conocidos y su función reguladora en el ciclo celular se ha conservado evolutivamente. De hecho, las células de levadura pueden proliferar normalmente cuando su gen CDK ha sido reemplazado por el gen humano homólogo. Las CDK son proteínas relativamente pequeñas, con pesos moleculares que oscilan entre 34 y 40 kDa, y contienen poco más que el dominio quinasa. Por definición, una CDK se une a una proteína reguladora llamada ciclina. Sin ciclina, la CDK tiene poca actividad quinasa; sólo el complejo ciclina-CDK es una quinasa activa, pero su actividad típicamente puede ser modulada adicionalmente por fosforilación y otras proteínas de unión, como p27. Las CDK fosforilan sus sustratos en serinas y treoninas, por lo que son serina-treonina quinasas. La secuencia consenso para el sitio de fosforilación en la secuencia de aminoácidos de un sustrato de CDK es [S / T *] PX [K / R], donde S / T * es la serina o treonina fosforilada, P es prolina, X es cualquier amino. ácido, K es lisina y R es arginina. | ![]() |
Thymidylate kinase: La timidilato quinasa cataliza la fosforilación de timidina 5'-monofosfato (dTMP) para formar timidina 5'-difosfato (dTDP) en presencia de ATP y magnesio:
| ![]() |
Deoxyguanosine kinase: En enzimología, una desoxiguanosina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Deoxynucleoside kinase: En enzimología, una desoxinucleósido quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
(deoxy)nucleoside-phosphate kinase: En enzimología, una (desoxi) nucleósido-fosfato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Dephospho-(reductase kinase) kinase: En enzimología, una desfosfo- [reductasa quinasa] quinasa es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Dihydrostreptomycin-6-phosphate 3'alpha-kinase: En enzimología, una dihidroestreptomicina-6-fosfato 3'alfa-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Erythritol kinase: En enzimología, una eritritol quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Ethanolamine kinase: En enzimología, una etanolamina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Farnesyl-diphosphate kinase: En enzimología, una farnesil-difosfato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Formate kinase: En enzimología, una formiato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Glycerol kinase: La glicerol quinasa , codificada por el gen GK , es una enzima fosfotransferasa involucrada en la síntesis de triglicéridos y glicerofosfolípidos. | ![]() |
Glycerone kinase: En enzimología, una glicerona quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Guanidinoacetate kinase: En enzimología, una guanidinoacetato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Opheline kinase: En enzimología, una ofelina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
ATP:guanido phosphotransferase family: En biología molecular, la familia ATP: guanido fosfotransferasa es una familia de enzimas relacionadas estructural y funcionalmente, que catalizan reversiblemente la transferencia de fosfato entre ATP y varios fosfógenos. Las enzimas que pertenecen a esta familia incluyen:
| ![]() |
Hygromycin B 4-O-kinase: La higromicina B 4-O-quinasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: higromicina-B 4-O-fosfotransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Hygromycin-B kinase: En enzimología, una higromicina-B quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Hypotaurocyamine kinase: En enzimología, una hipotaurociamina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Inosine kinase: En enzimología, una inosina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Isopentenyl phosphate kinase: La isopentenil fosfato quinasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: isopentenil fosfato fosfotransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Kanamycin kinase: La aminoglucósido-3'-fosfotransferasa , también conocida como aminoglucósido quinasa , es una enzima que cataliza principalmente la adición de fosfato de ATP al grupo 3'-hidroxilo de un aminoglucósido 4,6-disustituido, como la kanamicina. Sin embargo, también se ha encontrado que APH (3 ') fosforila en el grupo 5'-hidroxilo en aminoglucósidos 4,5-disustituidos, que carecen de un grupo 3'-hidroxilo, y difosforila grupos hidroxilo en aminoglucósidos que tienen tanto 3'- y grupos 5'-hidroxilo. Principalmente cargados positivamente en condiciones biológicas, los aminoglucósidos se unen a la columna vertebral cargada negativamente de los ácidos nucleicos para interrumpir la síntesis de proteínas, inhibiendo eficazmente el crecimiento de células bacterianas. La fosforilación de aminoglucósidos mediada por APH (3 ') interrumpe eficazmente su mecanismo de acción, introduciendo un grupo fosfato que reduce su afinidad de unión debido a obstáculos estéricos e interacciones electrostáticas desfavorables. La APH (3 ') se encuentra principalmente en ciertas especies de bacterias grampositivas. | ![]() |
Lipoate–protein ligase: Lipoato-proteína ligasa (EC 2.7.7.63 , LplA , lipoato-proteína ligasa , lipoato-proteína ligasa A , LPL , LPL-B ) es una enzima con el nombre sistemático ATP: lipoato adenililtransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Lombricine kinase: En enzimología, una lombricina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Macrolide 2'-kinase: En enzimología, un macrólido 2'-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Alpha-D-ribose 1-methylphosphonate 5-triphosphate synthase: La alfa-D-ribosa 1-metilfosfonato 5-trifosfato sintasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: metilfosfonato 5-trifosforribosiltransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Molybdopterin adenylyltransferase: La molibdopterina adenililtransferasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: molibdopterina adenililtransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Molybdopterin-synthase adenylyltransferase: La molibdopterina-sintasa adenililtransferasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: molibdopterina-sintasa adenililtransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Inositol 3-kinase: En enzimología, una inositol 3-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Nicotinamide-nucleotide adenylyltransferase: En enzimología, la nicotinamida-nucleótido adenililtransferasa ( NMNAT ) (EC 2.7.7.1 ) son enzimas que catalizan la reacción química.
| ![]() |
Nucleotide diphosphokinase: En enzimología, un nucleótido difosfoquinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Nucleoside-diphosphate kinase: Las nucleósido-difosfato quinasas son enzimas que catalizan el intercambio de fosfato terminal entre diferentes nucleósidos difosfatos (NDP) y trifosfatos (NTP) de manera reversible para producir nucleótidos trifosfatos. Muchos NDP sirven como aceptores, mientras que los NTP son donantes del grupo fosfato. La reacción general a través del mecanismo de ping-pong es la siguiente: XDP + YTP ← → XTP + YDP. Las actividades de NDPK mantienen un equilibrio entre las concentraciones de diferentes nucleósidos trifosfatos como, por ejemplo, cuando el trifosfato de guanosina (GTP) producido en el ciclo del ácido cítrico (Krebs) se convierte en trifosfato de adenosina (ATP). Otras actividades incluyen la proliferación, diferenciación y desarrollo celular, transducción de señales, receptor acoplado a proteína G, endocitosis y expresión génica. | ![]() |
Nucleoside-phosphate kinase: En enzimología, una nucleósido-fosfato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Phosphoenolpyruvate carboxykinase (ATP): Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (ATP) (EC 4.1.1.49, carboxilasa fosfopiruvato (ATP), fosfoenolpiruvato carboxilasa, fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, fosfopiruvato carboxiquinasa (adenosina trifosfato), PEP carboxilasa, PEP carboxiquinasa, PEPCK (ATP), PEPK, PEPCK, carboxilasa fosfoenolpirúvico, carboxiquinasa fosfoenolpirúvico , fosfoenolpiruvato carboxilasa (ATP) , fosfopiruvato carboxiquinasa , ATP: oxaloacetato carboxilasa (transfosforilación) ) es una enzima con el nombre sistemático ATP: oxaloacetato carboxilasa (transfosforilante; formador de fosfoenolpiruvato) . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Phosphoenolpyruvate carboxykinase (ATP): Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (ATP) (EC 4.1.1.49, carboxilasa fosfopiruvato (ATP), fosfoenolpiruvato carboxilasa, fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, fosfopiruvato carboxiquinasa (adenosina trifosfato), PEP carboxilasa, PEP carboxiquinasa, PEPCK (ATP), PEPK, PEPCK, carboxilasa fosfoenolpirúvico, carboxiquinasa fosfoenolpirúvico , fosfoenolpiruvato carboxilasa (ATP) , fosfopiruvato carboxiquinasa , ATP: oxaloacetato carboxilasa (transfosforilación) ) es una enzima con el nombre sistemático ATP: oxaloacetato carboxilasa (transfosforilante; formador de fosfoenolpiruvato) . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Pantetheine kinase: En enzimología, una panteteína quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Pantetheine-phosphate adenylyltransferase: En enzimología, una panteteína-fosfato adenililtransferasa es una enzima que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Phosphoglucan, water dikinase: En enzimología, un fosfoglucano, dikinasa de agua (EC 2.7.9.5 ) es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Phosphorylase kinase: La fosforilasa quinasa (PhK) es una proteína quinasa específica de serina / treonina que activa la glucógeno fosforilasa para liberar glucosa-1-fosfato del glucógeno. PhK fosforila la glucógeno fosforilasa en dos residuos de serina, desencadenando un cambio conformacional que favorece la forma más activa de glucógeno fosforilasa "a" sobre la menos activa glucógeno fosforilasa b. | ![]() |
Polynucleotide adenylyltransferase: En enzimología, un polinucleótido adenililtransferasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Polynucleotide adenylyltransferase: En enzimología, un polinucleótido adenililtransferasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Polyphosphate kinase: En enzimología, una polifosfato quinasa , o polifosfato polimerasa , es una enzima que cataliza la formación de polifosfato a partir de ATP, con longitudes de cadena de hasta mil o más restos de ortofosfato.
|
|
Propionate kinase: La propionato quinasa es una enzima con el nombre sistemático ATP: propanoato fosfotransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Ca2+/calmodulin-dependent protein kinase II: Ca 2+ | ![]() |
Mitogen-activated protein kinase: Una proteína quinasa activada por mitógenos es un tipo de proteína quinasa que es específica de los aminoácidos serina y treonina. Las MAPK participan en la dirección de las respuestas celulares a una amplia gama de estímulos, como mitógenos, estrés osmótico, choque térmico y citocinas proinflamatorias. Regulan las funciones celulares, incluida la proliferación, la expresión génica, la diferenciación, la mitosis, la supervivencia celular y la apoptosis. | |
Mitogen-activated protein kinase kinase: La proteína quinasa quinasa activada por mitógenos es una enzima quinasa que fosforila la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK). | |
MAP kinase kinase kinase: La proteína quinasa quinasa quinasa activada por mitógenos (MAP) , MAPKKK es una proteína quinasa específica de serina / treonina que actúa sobre la quinasa MAP quinasa. Posteriormente, MAP quinasa quinasa activa MAP quinasa. Pueden existir varios tipos de MAPKKK, pero se caracterizan principalmente por las MAP quinasas que activan. Las MAPKKK son estimuladas por una amplia gama de estímulos, principalmente factores estresantes ambientales e intracelulares. MAPKKK es responsable de varias funciones celulares como la proliferación celular, la diferenciación celular y la apoptosis. La duración y la intensidad de las señales determinan qué vía sigue. Además, el uso de andamios de proteínas ayuda a colocar MAPKKK muy cerca de su sustrato para permitir una reacción. Por último, debido a que MAPKKK participa en una serie de varias vías, se ha utilizado como diana terapéutica para el cáncer, la amiloidosis y las enfermedades neurodegenerativas. En los seres humanos, hay al menos 19 genes que codifican MAP quinasa quinasa quinasas:
| |
Dual-specificity kinase: En bioquímica, una quinasa de especificidad dual es una quinasa que puede actuar tanto como tirosina quinasa como serina / treonina quinasa. | |
Protein kinase A: En biología celular, la proteína quinasa A ( PKA ) es una familia de enzimas cuya actividad depende de los niveles celulares de AMP cíclico (cAMP). La PKA también se conoce como proteína quinasa dependiente de cAMP . La PKA tiene varias funciones en la célula, incluida la regulación del metabolismo del glucógeno, el azúcar y los lípidos. | |
CGMP-dependent protein kinase: La proteína quinasa dependiente de cGMP o proteína quinasa G (PKG) es una proteína quinasa específica de serina / treonina que es activada por cGMP. Fosforila una serie de objetivos biológicamente importantes y está implicado en la regulación de la relajación del músculo liso, la función plaquetaria, el metabolismo de los espermatozoides, la división celular y la síntesis de ácidos nucleicos. | ![]() |
Protein kinase C: La proteína quinasa C , comúnmente abreviada como PKC (EC 2.7.11.13), es una familia de enzimas proteína quinasas que participan en el control de la función de otras proteínas a través de la fosforilación de grupos hidroxilo de residuos de aminoácidos de serina y treonina en estas proteínas, o un miembro de esta familia. Las enzimas PKC, a su vez, se activan mediante señales como aumentos en la concentración de diacilglicerol (DAG) o iones de calcio (Ca 2+ ). Por tanto, las enzimas PKC juegan un papel importante en varias cascadas de transducción de señales. | |
Serine/threonine-specific protein kinase: Una proteína quinasa de serina / treonina es una enzima quinasa que fosforila el grupo OH de la serina o treonina. Al menos 125 de las 500+ proteína quinasas humanas son serina / treonina quinasas (STK). | ![]() |
Polo kinase: En enzimología, una polo quinasa es una enzima quinasa, es decir, una que cataliza la reacción química.
|
|
Histidine kinase: Las histidina quinasas ( HK ) son multifuncionales y, en los reinos no animales, típicamente transmembrana, son proteínas de la clase de enzimas transferasas que desempeñan un papel en la transducción de señales a través de la membrana celular. La gran mayoría de los HK son homodímeros que exhiben actividad de autocinasa, fosfotransferencia y fosfatasa. Los HK pueden actuar como receptores celulares para señalizar moléculas de forma análoga a los receptores de tirosina quinasa (RTK). Las moléculas receptoras multifuncionales como las HK y las RTK suelen tener porciones en el exterior de la célula que se unen a moléculas similares a hormonas o factores de crecimiento, porciones que atraviesan la membrana celular y porciones dentro de la célula que contienen la actividad enzimática. Además de la actividad quinasa, los dominios intracelulares típicamente tienen regiones que se unen a una molécula efectora secundaria o complejo de moléculas que propagan adicionalmente la transducción de señales dentro de la célula. A diferencia de otras clases de proteína quinasas, las HK suelen ser parte de un mecanismo de transducción de señales de dos componentes en el que la HK transfiere un grupo fosfato de ATP a un residuo de histidina dentro de la quinasa y luego a un residuo de aspartato en el dominio receptor de una respuesta. proteína reguladora. Más recientemente, se ha reconocido en células humanas la existencia generalizada de fosforilación de histidina de proteínas distinta de la de las histidina quinasas de dos componentes. En marcado contraste con la fosforilación de Ser, Thr y Tyr, el análisis de histidina fosforilada utilizando enfoques bioquímicos y espectrométricos de masas estándar es mucho más desafiante, y se requieren procedimientos especiales y técnicas de separación para su conservación junto con la fosforilación clásica de Ser, Thr y Tyr en proteínas aisladas. de células humanas. | ![]() |
Protein-histidine pros-kinase: En enzimología, una proteína-histidina pros-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Protein-histidine tele-kinase: En enzimología, una tele-quinasa de proteína-histidina es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Pseudouridine kinase: En enzimología, una pseudouridina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Pyridoxal kinase: En enzimología, una piridoxal quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Pyruvate kinase: La piruvato quinasa es la enzima involucrada en el último paso de la glucólisis. Cataliza la transferencia de un grupo fosfato del fosfoenolpiruvato (PEP) al difosfato de adenosina (ADP), produciendo una molécula de piruvato y una molécula de ATP. La piruvato quinasa recibió un nombre inapropiado antes de que se reconociera que no catalizaba directamente la fosforilación del piruvato, lo que no ocurre en condiciones fisiológicas. La piruvato quinasa está presente en cuatro isoenzimas específicas de tejido distintas en los animales, cada una de las cuales consta de propiedades cinéticas particulares necesarias para adaptarse a las variaciones en los requisitos metabólicos de diversos tejidos. | ![]() |
Pyruvate, phosphate dikinase: El piruvato, fosfato dikinasa o PPDK es una enzima de la familia de las transferasas que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Pyruvate, water dikinase: En enzimología, un piruvato, dikinasa de agua (EC 2.7.9.2 ) es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Rhodopsin kinase: La rodopsina quinasa es una proteína quinasa específica de serina / treonina involucrada en la fototransducción. Esta enzima cataliza la siguiente reacción química:
|
|
Riboflavin kinase: En enzimología, una riboflavina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Ribose 1,5-bisphosphate phosphokinase: En enzimología, una ribosa 1,5-bisfosfato fosfocinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Sedoheptulokinase: En enzimología, una sedoheptuloquinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Selenide, water dikinase: En enzimología, un seleniuro, dicinasa de agua (EC 2.7.9.3 ) es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Shikimate kinase: La quinasa de shikimato es una enzima que cataliza la fosforilación del shikimato dependiente de ATP para formar shikimato 3-fosfato. Esta reacción es el quinto paso de la vía del shikimato, que las plantas y las bacterias utilizan para sintetizar el precursor común de los aminoácidos aromáticos y los metabolitos secundarios. El nombre sistemático de esta clase de enzimas es ATP: shikimato 3-fosfotransferasa . Otros nombres de uso común incluyen shikimato quinasa (fosforilación) y shikimato quinasa II . | ![]() |
Sphingosine kinase: La esfingosina quinasa ( SphK ) es una lípido quinasa conservada que cataliza la formación de esfingosina-1-fosfato (S1P) a partir del precursor esfingolípido esfingosina. Los metabolitos esfingolípidos, como ceramida, esfingosina y esfingosina-1-fosfato, son segundos mensajeros lipídicos implicados en diversos procesos celulares. Hay dos formas de SphK, SphK1 y SphK2. SphK1 se encuentra en el citosol de las células eucariotas y migra a la membrana plasmática tras la activación. SphK2 se localiza en el núcleo. | ![]() |
Streptomycin 3\"-adenylyltransferase: En enzimología, una estreptomicina 3 "-adenililtransferasa es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Streptomycin 3\"-kinase: En enzimología, una estreptomicina 3 "-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química
|
|
Streptomycin 6-kinase: En enzimología, una estreptomicina 6-quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Sulfate adenylyltransferase: En enzimología, una adenililtransferasa sulfato es una enzima que cataliza la reacción química
| ![]() |
CCA tRNA nucleotidyltransferase: CCA tRNA nucleotidyltransferase es una enzima con el nombre sistemático CTP, CTP, ATP: tRNA citidilil, citidilil, adenililtransferasa . Esta enzima cataliza la siguiente reacción química
|
|
Taurocyamine kinase: En enzimología, una taurociamina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Thiamine diphosphokinase: En enzimología, una tiamina difosfoquinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Thiamine kinase: En enzimología, una tiamina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Thiamine-diphosphate kinase: En enzimología, una tiamina-difosfato quinasa es una enzima involucrada en el metabolismo de la tiamina. Cataliza la reacción química
|
|
Thiamine-phosphate kinase: En enzimología, una tiamina-fosfato quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Thymidine kinase: La timidina quinasa es una enzima, una fosfotransferasa: 2'-desoxitimidina quinasa, ATP-timidina 5'-fosfotransferasa, EC 2.7.1.21. Se puede encontrar en la mayoría de las células vivas. Está presente en dos formas en células de mamíferos, TK1 y TK2. Ciertos virus también tienen información genética para la expresión de timidina quinasas virales.nLa timidina quinasa cataliza la reacción:
| ![]() |
Tropomyosin kinase: En enzimología, una tropomiosina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Undecaprenol kinase: En enzimología, una undecaprenol quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
|
|
Uridine kinase: En enzimología, una uridina quinasa es una enzima que cataliza la reacción química.
| ![]() |
Tuesday, August 31, 2021
Uridine kinase
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Actor Ichikawa Shiko as Kato Yomoshichi (Gosotei Hirosada)
Matt Acton: Matthew Michael Acton es un futbolista australiano que juega como portero en el Melbourne Victory. Acton nació de madre i...

-
2015 Corrientes Challenger – Doubles: Esta fue la primera edición del torneo, Julio Peralta y Horacio Zeballos ganaron el título derro...
-
2016 Delaware gubernatorial election: Las elecciones para gobernador de Delaware de 2016 se llevaron a cabo el 8 de noviembre de 2016...
-
List of numbered streets in Manhattan: El distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York contiene 214 calles numeradas de este a oes...
No comments:
Post a Comment